Logotipo de UNIDAD PROGRESISTAProgreso digital

PROGRESO DIGITAL Nº 77viernes, 13 de diciembre de 2024

 

Nuestras secciones

JUP INICIA LA FASE DE FORMACIÓN DE FINAL DE MANDATO Y CELEBRA UN FORO DE AUTONOMÍA Y TECNOLOGÍA

Coordinadora Estatal de JUP

El sábado 26 de octubre, en la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid, celebramos el Encuentro Estatal de Formación de Formadores, evento que dio el pistoletazo de salida a la tradicional formación de final de mandato para nuestros jóvenes.

 

JUP.jpg

En él, asistió una persona como representante de cada una de las distintas Secciones de Agrupación, las cuales participaron por equipos en la dinámica “RISKatando a JUP”, un juego basado en el mítico “Risk” en el que, a través de un sinfín de dinámicas relacionadas con el Grupo Social ONCE, UP y JUP, tenían que tratar de conquistar los países y continentes planteados, ganando el equipo que más puntos acumulara con sus conquistas.

Posteriormente, y tras una rica comida en la cafetería de la Delegación, realizamos un taller de enmiendas que consistió en la explicación de las mismas y del proceso seguido en eventos como el Congreso y el Comité Estatal de JUP, así como en una dinámica para practicarlas, con el fin de dotar a nuestros jóvenes de una herramienta democrática con la que participar e influir en  el devenir de nuestra sección juvenil. Todo ello bajo un clima distendido en el que no faltaron las risas y, sobre todo, un sinfín de aprendizajes destinados a que las personas participantes, acompañadas de quiénes necesiten de sus Secciones de Agrupación y hasta el 9 de marzo del 2025 como fecha límite, implementen dicha formación en sus respectivos territorios, con el fin que toda la base asociativa, y especialmente la de reciente incorporación, pueda nutrirse de los conocimientos impartidos para que conozcan más acerca del Grupo Social ONCE, UP y JUP y puedan participar en su actividad y democracia.

Tras la fase territorial de formación, las Secciones de Agrupación tendrán que elegir a dos personas asociadas de reciente incorporación que, por su desempeño, implicación y potencial, acudan al Foro de Formación del Grupo Social ONCE, evento que se celebrará el finde del 29 de marzo y que pondrá el broche a este proceso formativo destinado a fomentar y facilitar el relevo generacional que se propiciará con la celebración del próximo Congreso Estatal de JUP.

Por otro lado, el fin de semana del 15, 16 y 17 de noviembre, bajo el lema, “Ctrl, Alt + Autonomía, Avanzando en nuestras vidas”, celebramos un Foro Estatal de Autonomía y Tecnología.

El sábado por la mañana, partimos para el Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE, donde fuimos recibidos por su directora, Carmen Millán. También conocimos de primera mano el funcionamiento de una casa inteligente, a cargo del afiliado Pedro Esquiva y cómo la ONCE desarrolla diversas herramientas para hacernos la vida más accesible y autónoma, como los bastones, las plantillas para electrodomésticos táctiles o diversos juegos de mesa.

Tras recargar pilas en una comida a ciegas, generamos varios debates en los que pudimos hablar sobre la importancia de la autonomía y la accesibilidad en nuestra vida diaria en ámbitos como el ocio, el deporte o la movilidad.

Por la noche, para cenar, pudimos viajar a Italia, gastronómicamente hablando, con unas pizzas y buena compañía. Pero esto no terminó aquí, porque el domingo por la mañana continuamos debatiendo sobre la accesibilidad en los eventos organizados por JUP. Además, realizamos una gymkana “con sentido”, o mejor dicho, “de los sentidos”, donde pudimos tocar, oler y adivinar algún que otro sonido, aunque no fue tarea fácil.

Y para finalizar el foro, expusimos las conclusiones extraídas en los diferentes debates. Además, Alberto Durán, vicepresidente de Unidad Progresista y del Grupo Social ONCE, puso el broche de oro a un fin de semana cargado de experiencias compartidas y aprendizajes.

Por último, en estos meses, hemos conmemorado días tan trascendentales como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer del 25 de noviembre, con un vídeo que trató de reflejar los diferentes tipos de violencia ejercida contra las mujeres. Además, el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, compartimos un vídeo sobre la discapacidad visual y la sordoceguera que pretendía reflejar la forma con la que logramos superar barreras y proseguir con nuestros quehaceres y cotidianidades como cocinar, desplazarnos, leer, comunicarnos, etc., alcanzando un notable impacto de concienciación en nuestras redes sociales. También hemos participado en diferentes eventos externos, como el VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad organizado por CERMI Mujeres, el Encuentro de Juventud de Cabueñes o las Comisiones de Trabajo del Consejo de la Juventud de España.

  • Logotipo Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo ONCE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo ILUNION. Abre una ventana nueva.